Luis
Arturo Alvarado Rojas
Más de cuarenta años
realzando la venezolanidad y el folclor nacional
GUANARE/
GOBIERNO
DE PORTUGUESA
Luis Arturo Alvarado ha grabado más
de cien discos de música llanera
|
El
cantante y compositor Luis Arturo Alvarado Rojas, uno de los máximos exponentes
de la música criolla, un patrimonio cultural de Venezuela, nativo de las
tierras de La Aduana, municipio Papelón, donde creció y se hizo uno de los
compositores más famosos de Venezuela, arribó a su cumpleaños número 75, con el
orgullo de ser uno de los defensores de las tradiciones venezolanas.
Un
gran número de personas de diferentes puntos de
la geografía nacional se aglomeraron en ese poblado, solo para celebrar
junto al intérprete un año más de vida. Familiares, amigos, reconocidos
cantantes llaneros y seguidores de su música, armaron la gran fiesta, al puro estilo llanero.
Desde
su infancia, Alvarado Rojas ha estado rodeado de cuatros, arpas y maracas, y ha
cultivado la pasión por el llano. Sus vecinos lo consideran como uno de los
hombres más respetados y queridos de la localidad, por lo que todos se unieron
a la celebración.
Alvarado
ha escrito canciones desde los años sesenta años. Fue el primero que grabó
música criolla en el estado Portuguesa. Uno de los temas más emblemáticos es el
titulado “La mujer que más quería”. Desde entonces ha grado más de cien discos.
“Durante
55 años estuve componiendo y cantando. No me dediqué de lleno a seguir grabando
porque debía atender los quehaceres del día a día. Iba, cantaba y regresaba a
mi hogar (…) en esos tiempos me dedicaba más al coleo, a los gallos, y cantaba
porque me gustaba”, expresó.
Luis
Arturo Alvarado es el compositor de la canción “Mi tristeza”, que en la
actualidad la canta Armando Martínez, aunque originalmente la canción se
titulaba “Si logro llegar a anciano”.
El
hermoso poblado de La Aduana queda aproximadamente a 35 minutos desde la plaza
Bolívar de Papelón. Durante todo el recorrido se observan los hermosos paisajes
llaneros que caracterizan a esta región, ideal para los visitantes que les
gusta adentrarse en los llanos venezolanos.
Mi gran amigo de toda la vida, un ser extraordinario, amante de la música llanera como así ama a su pueblo querido, La Aduana, Dios te cuide para que sigamos celebrando muchos cumpleaños más mano Luis…
ResponderEliminar