GUANARE/
GOBIERNO DE PORTUGUESA ![]() |
Pueblo, Gobierno y empresa privada apuntan al
nuevo modelo productivo en Portuguesa
|
En
el estado Portuguesa se inauguró la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados
para Animales (Abaport), ubicada en el sector de Gato Negro municipio Guanare,
la cual cuenta con una capacidad de almacenamiento 6 mil toneladas y
procesamiento de 1.4 toneladas-hora de alimento para cerdos y bovinos en forma de harina.
Esa
unidad de propiedad social fue instalada mediante una tripartita entre el
Ejecutivo Estadal por medio de la Corporación de Desarrollo Ecosocial del estado
Portuguesa (Corsodep), la Cooperativa Los Extensionistas y la empresa Agrícola
Cerro Gordo, a fin de garantizar el procesamiento y distribución de alimentos a
productores agropecuarios.
La
actividad se desarrolló durante el programa número 317 Caminos de Revolución,
conducido por el gobernador Wilmar Castro Soteldo, acompañado de su tren
ejecutivo, los trabajadores de la planta y voceros del poder popular que hacen
vida en la zona.
![]() |
Planta Abaport profundiza al
sector productivo agrícola
|
Cabe destacar
que esos equipos son bienes del Estado, ya que fueron adquiridos a través de un
crédito por parte de la Cooperativa Los Extensionistas, al Instituto de
Promoción y Fortalecimiento de la Economía Comunal del estado Portuguesa
(Inprofec). La misma estuvo paralizada durante 5 años por falta de dinero para
la adquisición de la materia prima.
La
apertura de esa unidad de propiedad social se inserta en la creación de un
nuevo esquema de gestión socioproductiva, según detalló el gobernador Castro
Soteldo, que permite la generación de puestos de trabajo y apoyar el desarrollo
de un nuevo modelo económico.
Castro
Soteldo señaló que en Portuguesa se
desarrollaron nuevos modelos económicos para impulsar la soberanía alimentaria,
debido a que esos productos de primera necesidad y de altísima calidad, se
elaborarán aquí en el estado y se distribuirán a precios justos para disminuir
costos de producción y fortalecer la producción de alimentos.
En la
actualidad la empresa cuenta con los silos, tableros eléctricos para realizar
los procesos de manera mecanizada, ensacadora, molinos y las instalaciones.
Por
su parte, Roger Limonche, secretario de Desarrollo Económico y presidente de
Corsodep, expresó su satisfacción por la apertura de esa planta, que viene a
dar respuesta a los pequeños y medianos productores del estado, que cuanta con
35% menor al precio que se encuentra en el mercado.
![]() |
Activación de Planta de Alimentos Balanceados,
después de 5 años de instalada
|
Acotó
que a corto plazo se espera realizar las adquisiciones de
los equipos para elaborar alimento en forma de pellet y extrusado, lo que
permite ampliar la gama de productos que se podrán a disposición del pueblo.
Jorge
Castillo, representante de la Cooperativa Los Extensionistas, expresó el
agradecimiento al Gobierno Revolucionario de Portuguesa, por la puesta en
marcha de esa planta que dará apoyo al productor del campo con un producto de
excelente calidad, ya que gracias a la empresa privada se logra elaborar la
producción final.
“Hoy
más que nunca estamos comprometidos a continuar trabajando por nuestro estado,
por nuestro país. Aguantamos 5 años con las uñas; pero ya hoy vemos este sueño
realidad, con una primera producción”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario