lunes, 17 de noviembre de 2014


Portuguesa brilló en XI Muestra de Baile de Joropo Venezolano en  Clarines

GUANARE/
PRENSA  GOBIERNO DE PORTUGUESA

Carmen Burgos estuvo como
 ponente en el conversatorio
 sobre el joropo
Portuguesa  brilló con luz propia  en  la celebración de la  XI  Muestra Nacional del Baile de Joropo Venezolano, realizada entre el 8 y 9  de noviembre del año en curdo, en Clarines estado Anzoátegui, en homenaje a María Rodríguez la Sirena de Cumaná, con la participación de folcloristas de  los estados Anzoátegui, Aragua, Guárico, Lara,  Miranda y Sucre.

Esa actividad  tuvo por objetivo difundir el conocimiento de ese símbolo de identidad nacional, como lo es el joropo, lo que permitió desarrollar un encuentro de saberes en el que los cultores  mostraron las variantes del género dancístico.

Los cultores  portugueseños Carmen Burgos, Manuel Mejías, Caría Collado y Yoelvis Linares,  expresaron  que ese encuentro fue realizado por la Fundación Cultural Escuela de Danzas Kamaanari.

Detallaron   que la muestra se inició el viernes en el ateneo de El Tigre, donde los cultores invitados realizaron un conversatorio dirigido a docentes y alumnos, que tuvo como ponentes a Lucy Ferreira (Anzoátegui), Rosa Figuera (Sucre) Wilfredo Díaz (Cojedes y Guárico), Carmen Burgos (Portuguesa), La Negra Esperanza (Aragua) y  Carlos Torrealba e Irene Castillo (Miranda).

Cultores de Anzoátegui, Aragua, Guárico,
Miranda, Lara, Portuguesa y Sucre, 
enaltecieron el baile de joropo

Dijeron que  fue  presentado  el joropo en forma tradicional de música y baile, que identifica plenamente al venezolano, así como sus variantes: joropo llanero, central, guayanés, andino, oriental,  “horconiao” y joropo larense.

Finalmente, agradecieron  la colaboración  de Carmen Guédez, secretaria de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Portuguesa,  y a Manuel Manzanilla, del Icep, por la colaboración que les brindaron para  dejar en alto el nombre de Portuguesa en Clarines.

No hay comentarios:

Publicar un comentario