GUANARE
PRENSA GOBIERNO
DE PORTUGUESA
Durante el recorrido, el mandatario estadal
constató el avance de la obra
|
Wilmar
Castro Soteldo, gobernador de Portuguesa, junto al equipo de Esinsep, realizó una
inspección a la avenida El Cabrestero, arteria vial que permitirá la conectividad
entre las comunidades aledañas a la avenida Simón Bolívar, Barrio San José, y
Hato Modelo, con la avenida Juan Fernández de León del municipio capital.
Informó
además que la obra realzará de manera considerable el hermoso espacio
recreativo de la ciudad de Guanare, conocida como Pueblo Llanero. Explicó que esos
espacios habían sido concebidos “al parecer para hacer eventos privados”. Dijo
que el pueblo y el público tenían que pagar para poder tener acceso.
El
mandatario chavista enfatizó que en adelante toda actividad que se haga en el
parque, será absolutamente gratuita y
permitirá a los portugueseños y visitantes disfrutar de ese hermoso espacio recreativo, en especial los jóvenes y los niños.
Señaló
que en principio la obra era solo de vialidad; pero adquirió connotaciones de
carácter turísticos, ya que facilitará y mejorará el acceso y la calidad del
producto turístico de la posada El Cabrestero, que a su vez será el “abre boca”
para la nueva que se construirá, llamada El Remanso.
Entre
los principales atributos, la vía contará
con un parque biosaludable a lo largo de
toda la avenida, con caminerías que
funcionarán como ciclovías. La inversión de la obra está en el orden de los
seis millones 180 mil bolívares, y está prevista su inauguración para finales
del mes de octubre. Se hizo con recursos
provenientes del Consejo Federal de Gobierno y del Servicio Autónomo de Rentas
del estado.
Mayor valor
En pocos días estará al servicio de guanareños y visitantes |
Wilmar
Castro informó que la intención de incorporar espacios públicos y recreativos a
los espacios turísticos, tiene que ver con la necesidad de dar mayor valor, al
producto turístico portugueseño; “tiene
que ver con cualidad especial (…) de la población de Guanare por su elevada
conciencia cultural, que no solo se expresa en lo religioso, sino también en
las bellas artes, el canto y la poesía”.
Cabe
destacar que espacios turísticos como la plaza Miranda en el municipio se han,
convertido en espacios para la cultura. En el marco del modelo y la visión ecosocialista,
ese espacio procura la armonía del ser humano consigo mismo y con su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario