Gobernación y UPT JJ
Montilla
Productores serán apoyados en el uso correcto de las tierras
GUANARE/
GOBIERNO
DE PORTUGUESA![]() |
El Gobernador y el rector de una UPT
JJ Montilla acordaron reinaugurar
laboratorio de suelos
|
Con
el objeto de establecer las bases de un convenio de cooperación entre la
Universidad Politécnica Territorial Juan de Jesús Montilla (UPT JJ Montilla) y el Ejecutivo Estadal, el gobernador del estado,
Wilmar Castro Soteldo, se reunió con el rector de esa casa de estudios, William
Romero, para fijar las pautas de atención a los productores y comunidades del
estado.
“La
intención es poner a la disposición de todo el sector productivo los laboratorios
de suelo con los que cuenta la universidad, los profesionales, estudiantes y
personal técnico, para brindar un servicio a nuestros productores y procurar un
mejor uso de los suelos, afianzar técnicas agronómicas adecuadas, avanzar en
programas de investigación para el mejoramiento de semillas, del suelo y de fertilizantes
que nos permitan tener rendimientos mucho más importantes”, expresó el
Gobernador.
Agregó
que la Gobernación y asociaciones de productores que formen parte del proyecto,
incorporarán personal para la formación inicial de un grupo, que luego se
desplegará al campo para darle acompañamiento técnico y científico a los
productores, en aras de optimar los rendimientos y trabajar en programas de mejoramiento
de semillas, sustrato, entre otros, en alianza con las asociaciones y el Instituto
Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia).
Por
su parte William Romero, rector de la universidad, agregó que ese convenio se
realiza en el marco de la trasformación universitaria
y del Plan de la Patria. “Será un beneficio, pues podemos caracterizar los
terrenos de siembra para desarrollarlos de una manera productiva y que el
impacto ambiental sea mucho menor”, dijo el funcionario.
Explicó
que Páez será el municipio piloto de ese proyecto y que ya existe un componente
de estudiantes activos en las comunidades, los cuales están capacitados para
caracterizar los terrenos, brindar asesoría y ofrecer apoyo técnico, además de anunciar
que se prevé reinaugurar del laboratorio de suelos de la universidad, el
próximo viernes 18 de julio.
El
Gobernador agregó que ese laboratorio es de alta tecnología, y en función de la
demanda, es posible que se amplíe sus capacidades. “La Gobernación está dispuesta
en darle apoyo a la universidad en el acondicionamiento de un espacio
productivo, ubicado en Mijagüito, de manera tal que ellos puedan ampliar su producción y generar insumos para
el consumo animal y humano”, garantizó el mandatario.
Resaltó
que el convenio forma parte de las políticas que procuran consolidar a
Portuguesa como una potencia productiva
y como aporte en la ofensiva económica, en busca de mejorar procesos y
tecnologías pertinentes para tener una agricultura sana, que contribuya al tema
de la salvación del planeta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario