Conformar
una red de servicios hospitalarios y una estructura vial es la meta del
Gobierno de Portuguesa para el 2014
GUANARE/
GOBIERNO
DE PORTUGUESA / MARÍA VIZCAYAFOTO: JOSÉ MIGUEL PÉREZ
Empeñado en hacer de Portuguesa una
referencia nacional en Redes de Servicios Hospitalarios y estructuras de
vialidad altamente acondicionadas, Wilmar Castro Soteldo, gobernador de la entidad, direccionó en el presupuesto 2014, la suma más alta a estas áreas al
considerarla como prioridad.
Con 110 millones 873 mil 725 bolívares (21, 51 %), es la totalidad de recursos que se
trasfirió al área de salud del estado Portuguesa, en pro de consolidar y
fortalecer el sistema de gestión público nacional.
El Gobernador bolivariano de la entidad
comunicó que luego de fijarse como meta la red de servicios hospitalarios, ha emprendido retos como el centro asistencial
de la clínica de los trabajadores de la Gobernación del estado, así como el Materno
Infantil, obra que se inició con la alcaldía de Araure y que no pudo culminarse por razones que se
desconocen, pero que sin embargo eso no es impedimento para retomar la rectoría
de ese proyecto.
Otra obra que es una deuda histórica del
Gobierno Socialista es el Centro de
Diagnostico Integral del barrio El Progreso, donde ya parte de los recursos que
se requieren para la culminación están disponibles y la parte restantes la
colocarán a través del presupuesto del
año 2014, para de esa manera entregar un área más de salud para el pueblo.
El líder de la revolucion en Portuguesa
señaló que se ocuparán de la emergencia
del Hospital JM Casal Ramos de Acarigua- Araure y la del Hospital Miguel Oraá
en vista de ser grandes espacios donde
se retienen a la mayoría de los pacientes de la entidad llanera.
Consideró la obra como fundamental ya que es
una deuda moral que con el pueblo de Portuguesa
tiene. “Nuestro deber es colocar espacios dignos y acordes con estos nuevos
tiempos en vista de que los principios y la construcción del socialismo emanan
al humanismo y a la atención directa de los
más excluidos”, afirmó.
Otro proyecto que asumió como prioridad el
Gobierno Bolivariano de Portuguesa fue la vialidad a través de Esinsep, a quien
le asignó un total de 100 millones equivalentes 19, 51 %, con el fin de hacer de la entidad
una estructura vial netamente productiva.
A propósito de los recursos fijados para el
2014, el Gobernador aseguró que
afianzará los proyectos en materia de vialidad estratégica y muestra de
ello serán la troncal Turén, Santa Cruz y Puente El Jobal, así como también la local Biscucuy- Chabasquén, Raya de
Guárico, La Fila, Puente del Paují, Guanare, El Playón y la Florida.
Asimismo dijo que ha llevado una propuesta en
conjunto con el alcalde Alirio Bonilla,
para ejecutar la carretera Papelón, Cumarepo- Morita, la cual permitirá la conectividad de la capital de
ese municipio con sectores que están al
oeste del rio Guanare.
Cabe decir que también está prevista una
local que iniciaría en Cachito de Venao del municipio Papelón por el sector de
Catuche- Cogoyal, a fin de unir el Playón con Guanarito en una distancia mucho
más corta lo que facilitaría el eje estratégico de Dolores- Guanarito-Arismendi
y la Capilla para la movilidad del producto agrícola y pecuario.
Fotoleyenda: 0371 Presupuesto 2014
afianzará el área de salud y contribuirá con el desarrollo vial de la entidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario